Trabajar en un taller de reparación de vehículos es un escenario que contemplan menos de la mitad de los jóvenes cuando se plantean estudiar una Formación Profesional. La mayoría de ellos en tareas eminentemente técnicas, más como mecánicos que como carroceros y más con turismos que con motocicletas y apenas sobre vehículos industriales. Son algunas de las conclusiones del estudio al que ha tenido acceso dsi.mobility realizado por la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA) en colaboración con el Club de la Posventa del Vehículo Industrial durante la reciente celebración de AULA 2024, Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa. Lo que más les seduce, la remuneración y el trabajo en un entorno tecnológico. Lo que menos, el trabajo manual y fatigoso y el dedicarse a una profesión no suficientemente reconocida. Desde dsi.mobility y Delfin Grupo estamos comprometidos con la generación de las condiciones adecuadas para facilitar la captación y retención de talento entre los talleres miembros de nuestra red de servicios de movilidad. ¿Cómo lo hacemos? Con un completo programa de servicios, escalable, en función del nivel de adhesión del taller, orientados no solo a mejorar la eficiencia y rentabilidad del negocio, sino a consolidar el vinculo profesional de los operarios con la empresa.  (más…)

//Tu contenido del pop up